
Grupo y colaboradores





Equipo Restauración Geomorfologica
José Francisco Martín Duque
Dirección Restauración Geomorfológica®
María Tejedor Palomino
Dirección Técnica diseños Restauración Geomorfológica
Ramón Sánchez Donoso
Coordinación Proyectos de Transferencia
Cristina Martín Moreno
Coordinación y Gestión Proyectos de Investigación
Socios Habituales

Harley Lacy (Australia)

Greg Hancock (Australia)

Paul Royal (Francia)

Ignacio Mola Caballero de Rodas

Miguel Ángel Sanz Santos

José Manuel Nicolau Ibarra

Saturnino de Alba Alonso
Socios GeoFluv

Nicholas Bugosh (GeoFluv, Estados Unidos)
Geomorfólogo e Hidrólogo. Inventor del método GeoFluv, patentado en EEUU, y del software Natural Regrade, herramientas que han revolucionado el panorama internacional de la restauración geomorfológica. Dirige su propia empresa, GeoFluv, a la cual estamos asociados otras cuatro entidades a escala global. Nicholas trabajó como inspector de minería en el estado de Montana (EEUU), lo que le permitió identificar los factores que condicionaban la erosión hídrica de diseños topográficos convencionales, y los que garantizaban una estabilidad en el largo plazo, a partir de lo cual desarrolló GeoFluv – Natural Regrade. A principios de los años 2000 fue capaz de aplicar el método en grandes operaciones de carbón de Estados Unidos, con la empresa BHP (La Plata o San Juan), restauraciones que pasan por ser los mejores ejemplos internacionales utilizando esta técnica. Nicholas es pionero y referencia mundial en restauración geomorfológica.

VAST - Matt Baida y Frida Holst (Suecia)
Fundada por los arquitectos paisajistas, es una consultora especializada en cierres mineros y restauración geomorfológica. Destaca su trabajo con la poderosa empresa minera estatal sueca LKAB, a quien ayudan a recrear paisajes naturales en los ambientes de taiga y tundra de Laponia y a alcanzar sus objetivos de cierre. Su filosofía parte de promover cierres mineros adecuados, que permitan construir paisajes sostenibles, obtener permisos para operar y establecer relaciones colaborativas entre mineras, reguladores, grupos locales y poblaciones indígenas.

Rod Eckels (Landforma, Australia)
Topógrafo australiano especializado en sistemas de guiado automático, por GPS, de maquinaria. Durante su trabajo en Estados Unidos, Rod conoció a Nicholas Bugosh, quien estaba trabajando en la restauración de la mina La Plata (Nuevo México), donde el sistema de guiado automático por GPS fue una tecnología crítica para la construcción de geoformas complejas. Rod quedó impresionado por las restauraciones geomorfológicas de EEUU, y en su regreso a Australia, estableció la empresa Landforma, dedicada a promover el método GeoFluv. Recientemente ha trabajado en desarrollar materiales didácticos sobre GeoFluv.

Eugene Schutte (Mining Resource Consultancy, Sudáfrica)
Colaboradores internacionales

Thomas Baumgartl (Australia)

Les Sawatsky (Canadá)

Neeltje Slingerland (Canadá)
Líder de la empresa minera WSP para cierres mineros en Canadá. Con base de arquitectura del paisaje y geociencias, tiene más de 15 años de experiencia en diseños de geoformas y drenajes en minería. Está especializada en Modelos de Evolución del Paisaje (MEP), predicción de erosión y diseño geomorfológico de balsas mineras (Tailing Storage Facilities, TSF) y escombreras. Ha participado en proyectos de América del Norte y del Sur, Europa y Australia. Tiene también un amplio currículo impartiendo cursos universitarios y de formación continua sobre cierres mineros, MEP y diseño geomorfológico. Es coautora de manuales internacionales sobre estos temas.

Chris Waygood (Australia)

Pete Whitbread-Abrutat (Reino Unido)

David Williams (Australia)
Colaboradores nacionales

Ernest Bladé i Castellet

Javier de La Villa Albares

Beatriz Olmo Gilabert

Adrián González Ruiz

Raúl de Tapia Martín - FUNDACIÓN TORMES

Expertos en geoquímica UCM-UCLM-URJC
M. Luz García Lorenzo, Elena Crespo Feo y José María Esbrí Víctor (Facultad de Ciencias Geológicas, UCM), Pablo L. Higueras Higueras (UCLM) F. Javier Lillo Ramos (URJC) son profesores universitarios con una amplísima experiencia docente, investigadora y profesional en temas relacionados con la geoquímica ambiental y minera. En especial, en evaluación y remediación del Drenaje Ácido de Mina (DAM). Con los tres primeros compartimos la docencia de una asignatura denominada Restauración en Minería (Máster Universitario en Geología Ambiental) y con todos ellos hemos participado, y participamos, en varios proyectos en los que se han combinado, de modo pionero en Europa, soluciones de restauración geomorfológica y remediación química, como las intervenciones de Lousal (Grándola, Portugal), o San Quintín (Villamayor de Calatrava, Ciudad Real).

David Jiménez Molina

SIGMATEC Medio Ambiente - Raquel López y Pablo Sánchez
Consultora con 20 años de experiencia en el estudio del territorio a través del paisaje y del medio natural. Expertos en la caracterización territorial según diferentes aspectos paisajísticos, en la determinación de alternativas de localización óptima de actividades, evaluación de impactos y redacción de proyectos de restauración. Destacan entre sus trabajos sobre Paisaje para las CCAA de Navarra, Cantabria, Aragón, La Rioja, Extremadura o País Vasco.